PERIFÉRICOS DE ENTRADA
En
informática, un periférico de entrada, es un dispositivo utilizado para
proporcionar datos y señales de control a la unidad central de
procesamiento de
un computador. Por ejemplo: teclado, ratón óptico, escáner, joystick, que están conectados
al computador y son controlados por su microprocesador. A pesar de que el término
periférico implica a menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos
de ellos son elementos fundamentales para un sistema informático. Sin embargo,
al ser las fuentes primordiales de entrada, se pueden considerar como
extensiones del sistema. Un dispositivo
de entrada es cualquier periférico (pieza del equipamiento del hardware de computadora)
utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento de información. Los periféricos de
entrada y salida componen la interfaz de hardware, por ejemplo entre un escáner o controlador 6DOF.
EL TECLADO
La misión principal del teclado es comunicarle
a nuestro PC qué es lo que tiene que hacer. Si bien, la polarización de los
entornos gráficos como Windows ha incrementado la importancia del ratón como
medio de entrada, hay que señalar que éste se limita a actuar al servicio del
ordenador o de sus programas. La introducción de datos es una tarea de la que
sigue ocupándose, casi exclusivamente, el teclado.
¿QUÉ ES UN TECLADO Y SU FUNCIONAMIENTO?
Como comentábamos en la
introducción la principal función del teclado es comunicarse con el PC,
permitiendo enviarle datos en forma de texto, cifras o símbolos diversos. Es el
dispositivo de entrada más importante de un PC. El teclado contiene un pequeño
procesador que se encarga de comprobar si se ha pulsado alguna tecla. Cuando se
presiona una tecla, el procesador detecta la pulsación de la misma y envía el
número correspondiente (llamado scan code) al circuito controlador de teclado
que se encuentra en la placa base. A continuación, este código se transmite al
microprocesador, que lo trata mediante un programa situado en la BIOS conocido
como Administrador de teclado y que determina qué carácter se corresponde con
la tecla pulsada.
RATON
El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs] en esa lengua)
es un dispositivo
apuntador utilizado para
facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora en América u ordenador en España.
Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos.
Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se
apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
Hoy en día es un elemento
imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y
pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado
que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría
ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz
ESCANER
es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. Un escáner es un periférico de captura utilizado para escanear documentos; es decir, convertir un documento de papel en una imagen digital
es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. Un escáner es un periférico de captura utilizado para escanear documentos; es decir, convertir un documento de papel en una imagen digital
JOYSTICK O PALANCA DE MANO
Una palanca de
mando o joystick es un dispositivo de control de dos o tres
ejes que se usa desde una computadora o videoconsola hasta
un transbordador espacial, los nuevos aviones de transporte como
el Airbus A320 y los nuevos diseños de aviones de caza, pasando
por grúas de carga y porta contenedores, también existen nuevos tractores y
máquinas pesadas, que tienen funciones especiales controlados por computadora.
MICRÓFONO
Un micrófono es un periférico de entrada, el cual le permite introducir data de voz o sonido a la computadora. Este dispositivo convierte energía acústica en energía eléctrica, haciendo posible que la computadora guarde estas señales de audio o sonidos.
Un micrófono es un periférico de entrada, el cual le permite introducir data de voz o sonido a la computadora. Este dispositivo convierte energía acústica en energía eléctrica, haciendo posible que la computadora guarde estas señales de audio o sonidos.
LÁPIZ ÓPTICO
El lápiz
óptico es un periférico
de entrada para computadoras, tomando en la forma de una varita fotosensible, que
puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar auna pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional. Este periférico
es habitualmente usado para sustituir al mouse o, comenor
éxito, a la tableta digitalizadora.
CAMARA WEB
Captar vídeo y tomar fotos digitales con resolución baja,
por lo que no ofrece una gran calidad de gráficos a diferencia de una cámara
fotográfica digital, videocámara digital. El vídeo que capta, lo codifica
especialmente para enviarlo por Internet (red mundial de redes) en tiempo
real (lo más instantáneamente posible), hacia otra computadora dónde otro
usuario puede visualizarlo al momento. Son muy utilizadas para conversaciones
vía Internet y hacer más personalizada la charla, así como también para
actividades de vigilancia.
Periféricos De Salida
Un periférico de salida es un dispositivo
electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente
interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de salida tiene
la función de mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de
las operaciones realizadas o procesadas por la misma. Es decir
que mediante la utilización del periférico de salida la computadora se
comunica y nos muestra el resultado de nuestro trabajo, pudiendo observarlos
fácilmente por intermedio del monitor o la impresora, los
dos periféricos de salida más utilizados.
Monitor
El monitor muestra los dibujos, letras, números, fotos,
videos, películas, juegos y todas las tareas que realizas en el computador. Existen
monitores LCD (Liquidid Cristal Desplaye) pantalla plana. Monitores
de CRT (Cathode Ray Tuve)
IMPRESORA
Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador
que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos
almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos,
normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas
impresoras son usadas como periféricos
Parlantes
El altavoz, también conocido como bafle y, en el resto de
América, como parlante, altoparlante. Corneta o bocina, es un dispositivo
utilizado para la reproducción de sonido
Plotter
Un plotter o trazador gráfico es un
dispositivo de impresión conectado a un Computador, diseñado específicamente
para trazar gráficos vectoriales o dibujos lineales: planos, dibujos de piezas,
etc. Efectúa con gran precisión impresiones gráficas que una impresora no
podría obtener
Reciben una señal eléctrica originada por una
fuente electrónica por su diseño permite que sean localizados cerca a los
oídos que generan ondas de sonido audibles.
PERIFERCOS DE ALMACENAMIENTO
Son conocidos también como periféricos de entrada/salida.
Estos dispositivos pueden realizar el ingreso y la salida de información. Se
encargan de guardar o salvar los datos para que puedan ser procesados.
Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el
ordenador tanto para mandar como para recibir información. Su función es la de
almacenar o guardar de forma permanente o virtual todo aquello que hagamos con
el ordenador para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas
.
DISCO DURO
El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena
todos los programas y datos de la computadora.
Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB)
y es mayor que la de un disquete (disco flexible).
Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden
conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan
al PC mediante un conector USB.
MEMORIA RAM
Son las siglas de random Access memory, un tipo de
memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se
puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes.
La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros
dispositivos como impresoras.
MEMORIA FLASH
La memoria flash consiste en una pequeña tarjeta
destinada a almacenar grandes cantidades de información en un espacio muy
reducido. Usualmente es posible encontrarlas guardando las fotos de una cámara
digital, los programas de calles y rutas de un GPS, la agenda de contactos de
un teléfono celular o los archivos, correos y direcciones de una agenda PDA.
Este tipo de tarjetas son denominadas no volátiles, ya
que conservan los datos aun cuando no se encuentran conectadas a la corriente
eléctrica. Los primeros dispositivos de este tipo fueron fabricados en 1971 y
eran denominadas EPROM por el inglés Era sable Programable Read-Only Memory.
Estos aparatos también eran capaces de almacenar los datos al cortar el flujo
eléctrico, sin embargo, para volver a grabar información era necesario borrar a
través de rayos ultravioleta.
DVD
Es un dispositivo que
sirve para escribir información en un disco. Los grabadores de DVD se usan de
forma más común para grabar copias de películas y programas de TV y mucha gente
cree que son la siguiente generación de las cintas VHS. Sin embargo, en la
práctica, un grabador de DVD se acerca mucho más a un quemador de CD. La
principal diferencia es que los quemadores de DVD son una tecnología más
reciente que se caracteriza por almacenar mucha másinformación y un disco más duradero. De hecho existen dos
formatos de competencia que funcionan con los grabadores de DVD: el DVD-R y el
DVD+R.
CD
Disco compacto (conocido popularmente como CD, del inglés compact disc). El CD es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, video, documentos, etc.) Los datos digitales en un CD se inician en el centro del disco y terminan en el borde de estos, lo que nos permite adaptarnos a diferentes tamaños y formatos:
120 mm (diámetro): 650-700MB de capacidad de datos.
120 mm (diámetro): 800-875MB de datos.
80 mm (diámetro): 210MB de datos.
PERIFÉRICOS DE procesamiento
Los periféricos de almacenamiento de información son
dispositivos utilizados para almacenar los datos ya sea de una forma temporal o
permanente, que ha de manipular la CPU y que no puede contener la memoria
principal. En transcurso de estos últimos años la tecnología ha evolucionado
muy rápidamente y se han conseguido dispositivos de almacenamiento masivos de
datos.
CPU
Abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se
pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es
referido simplemente como el procesador o procesador central, la
CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia
del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.
UNIDAD ARITMETICA LOGICA
En computación, la unidad aritmético lógica, también conocida como ALU (siglas
en inglés de arithmetic logic unit), es un circuito digital que calcula operaciones
aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si,
y, o, no), entre dos números.
Muchos tipos de circuitos electrónicos necesitan realizar
algún tipo de operación aritmética, así que incluso el circuito dentro de un
reloj digital tendrá una ALU minúscula que se mantiene sumando 1 al tiempo
actual, y se mantiene comprobando si debe activar el sonido de la alarma, etc.
RELOG
El reloj físicamente es
un circuito integrado que emite una cantidad de pulsos por segundo, de manera
constante. Al número de pulsos que emite el reloj cada segundo se llama Hertzios,
siendo cada ciclo un pulso del reloj. Como la frecuencia del reloj de
varios millones de pulsos por segundo se expresa habitualmente
en Mega hertzios. En su forma básica el reloj del sistema
maneja toda la sincronización de un sistema de cómputo
MEMORIA CENTRAL
La memoria principal o primaria, “Memoria Central ", es aquella memoria de un ordenador, donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, es una amiga inseparable del microprocesador, con el cual se comunica a través de los buses de datos. Por ejemplo, cuando la CPU tiene que ejecutar un programa, primero lo coloca en la memoria y después lo empieza a ejecutar. Lo mismo ocurre cuando necesita procesar una serie de datos; antes de poder procesarlos los tiene que llevar a la memoria principal.
.
.jpg)




.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)

0 comentarios:
Publicar un comentario